Terapia Gestalt Parejas
Consultas presenciales y online
Laura Oliveira
Terapia Gestalt - Parejas

Solemos creer que Amar es sencillo y que lo difícil es encontrar la persona apropiada para amar, o para ser amadas por ella.
No pretendo insinuar con esto que Amar sea difícil, más bien que conlleva cierta complejidad.
Hay dos personas – como poco –, cada una con su mundo interno, su educación, sus creencias, sus estilos de apego, sus heridas, sus valores, sus fantasías y anhelos… emparejar todo esto no es tarea sencilla.

«El primer paso a dar es tomar conciencia de que el Amor es un arte y, como tal, requiere de un proceso de aprendizaje, como cualquier otro arte.» (E.Fromm)
El enamoramiento suele suponer una proyección de nuestros anhelos mas queridos y secretos. En realidad, en esta fase, vemos mucho de lo que deseamos ver y poco de lo que en realidad es.
«Nunca amamos a nadie: amamos, solo, la idea que tenemos de alguien. Lo que amamos es un concepto nuestro, es decir, a nosotros mismos.» (F. Pessoa).


Después de esta necesidad de proyectarse, los miembros de la pareja necesitan mirarse el uno al otro y, más tarde, mirar en la misma dirección, con planes comunes, viajes, hijos, negocios, intereses, etc. La pareja se va convirtiendo en un pilar que nos sostiene en momentos difíciles, nos arropa, nos da seguridad y nos inspira. De la misma forma, seremos también ese pilar para la otra persona. El equilibrio entre el dar y el recibir es fundamental para la salud de la relación.
Pero, a menudo, esta proyección persiste en el tiempo y ahí es donde empiezan los problemas. De hecho, en la confusión entre lo que tiene que ver con una persona y lo que tiene que ver con la otra radica el origen de la mayor parte de los problemas que aquejan las relaciones de pareja.
«Cada uno de nosotros proyecta una sombra tanto más oscura y compacta cuanto menos encarnada se halle en nuestra vida consciente. Esta sombra constituye, a todos los efectos, un impedimento inconsciente que malogra nuestras
mejores intenciones.» (C.G.Jung)
Para que nuestra relación de pareja pueda evolucionar satisfactoriamente con el paso del tiempo, hemos de poder ver y exponer, con honestidad, qué proyectamos en la otra persona, dónde falla el equilibrio y cuáles son las fortalezas de la pareja.
No se trata de no tener conflictos sino de querer y saber solucionarlos. Es indispensable una buena comunicación, no violenta, asertiva, y darles espacio a los miedos que nos impiden mostrarnos vulnerables y auténticos para poder hablar desde el corazón acerca de como nos sentimos y como necesitamos que sea nuestro vínculo amoroso.
Alcanzar una comprensión más amplia de la relación de pareja puede ser una verdadera escuela de vida, de crecimiento personal y, tal vez, servirnos para sanar algunos vínculos heridos.


Prometo no amarte eternamente, ni serte fiel hasta la muerte,
ni caminar tomados de la mano, ni colmarte de rosas,
ni besarte apasionadamente siempre.
Juro que habrá tristezas, habrá problemas y discusiones,
y miraré a otras mujeres, vos mirarás a otros hombres.
Juro que no eres mi todo, ni mi cielo, ni mi única razón de vivir,
aunque te extraño a veces.
Prometo no desearte siempre,
a veces me cansaré de tu sexo, vos te cansarás del mío,
y tu cabello en algunas ocasiones se hará fastidioso en mi cara.
Juro que habrá momentos en que sentiremos un odio mutuo,
desearemos terminar todo y quizás lo terminaremos,
mas te digo que nos amaremos, construiremos, compartiremos.
¿Ahora si podrás creerme que te amo?
Raúl Gómez Jattin, Colombia, 1945-1997
¿Cómo?
Creando un espacio seguro donde os podáis ver y comunicar con respeto y aceptación.
Herramientas que os ayuden a entenderos mejor dentro y fuera de la sesión.
Una mirada objetiva a favor de la relación, cuidando cada uno de los miembros.
Contáctame para comenzar este nuevo camino.